




Alta Inserción
licenciaturas
Posgrados
Objetivo General
Al termino de los estudios de la Licenciatura en Derecho, el egresado será un profesional altamente capacitado en el conocimiento de la ciencia del Derecho que le permita desarrollarse en forma independiente o formando parte de una organización, para comprender y asumir posiciones de liderazgo encaminadas a resolver conflictos derivados de la convivencia social que le permitan un desempeño exitoso en áreas de asesoría y litigio jurídicos, docencia, empresarial y administración pública apoyando en criterios democráticos y éticos.
Perfil del Egresado
El egresado en Derecho será un profesionista comprometido con la justicia, la equidad y la ética con los conocimientos necesarios para comprender y asumir posiciones de liderazgo encaminados a resolver conflictos derivados de la convivencia social que le permita un desempeño exitoso en áreas de asesoría y litigio jurídico, docencia empresarial y administración pública con un sentido de liderazgo y competitividad.

Por qué estudiar una
Licenciatura en CUSA
Los beneficios de estudiar una licenciatura,
Adquieres conocimientos, habilidades y destrezas que son valoradas en el mercado laboral. Como lo son: pensamiento crítico, liderazgo, innovación, destrezas en comunicación y creatividad.
Beneficios de la
Licenciatura en Derecho
Aprendes a defender un punto de vista con bases sólidas, Desarrollas la iniciativa y sensibilidad ante los problemas sociales. Amplias tus posibilidades de desarrollo profesional al especializarte en una rama del derecho. Podrás acceder a los estudios de maestría y/o doctorado.
Estudiar la carrera de Derecho te ayudar a marcar la diferencia en tu comunidad. Debido al conocimiento y la oportunidad de tomar decisiones en base a cuestiones de injusticia social y desigualdad. Con un título en derecho, tienes la oportunidad de ejercer un punto de vista positivo.
Inicio de curso: 4 de septiembre de 2023
Plan de Estudios Licenciatura en Derecho
Asignaturas
1º Cuatrimestre
-
Introducción al Estudio del Derecho
-
Sociología del Derecho
-
Teoría del Estado
-
Metodología Jurídica
-
Derecho Romano
-
Acto Jurídico y Personas
Asignaturas
2º Cuatrimestre
-
Bienes y Derechos Reales
-
Derecho Constitucional I
-
Derecho Penal
-
Sociedades Mercantiles
-
Teoría del Derecho
-
Derechos Humanos
Asignaturas
3º Cuatrimestre
-
Derecho Constitucional II
-
Delitos en Particular
-
Títulos y Operaciones de Crédito
-
Derecho Procesal Civil
-
Obligaciones
-
Derecho Administrativo I
Asignaturas
4º Cuatrimestre
-
Garantías Constitucionales
-
Contratos Civiles
-
Derecho Procesal Penal
-
Derecho Ambiental y Sustentable
-
Derecho Administrativo II
-
Derecho Económico
Asignaturas
5º Cuatrimestre
-
Familia y Sucesiones
-
Contratos Mercantiles
-
Derecho Individual del Trabajo
-
Derecho Fiscal I
-
Derecho Internacional Público
-
Derecho del Comercio Internacional
Asignaturas
6º Cuatrimestre
-
Derecho Fiscal II
-
Derecho Internacional Privado I
-
Juicio de Amparo
-
Derecho Colectivo del Trabajo
-
Derecho Procesal Administrativo
-
Derecho Procesal Constitucional
Asignaturas
7º Cuatrimestre
-
Derecho Procesal Laboral
-
Derecho Procesal Fiscal
-
Derecho Corporativo
-
Derecho Internacional Privado II
-
Seguridad Social
-
Derecho Financiero y Bancario
Asignaturas
8º Cuatrimestre
-
Propiedad Intelectual
-
Criminología
-
Práctica Forense del Juicio de Amparo
-
Práctica Forense Mercantil
-
Derecho Penitenciario
Asignaturas
9º Cuatrimestre
-
Ética Profesional y Deontología Jurídica
-
Derecho Notarial y Registral
-
Criminalística y Medicina Legal
-
Derecho Informático
-
Juicios Especiales
Asignaturas
10º Cuatrimestre
-
Derecho Procesal Laboral
-
Derecho Procesal Fiscal
-
Derecho Corporativo
-
Derecho Internacional Privado II
-
Seguridad Social
-
Derecho Financiero y Bancario



Licenciatura en Derecho
Número y fecha de acuerdo
RVOE 20122777 del 15 de noviembre 2012
Plan de estudios escolarizado
Duración 10 cuatrimestres
Lunes a viernes
Turno matutino horario 7:00 a 14:00 h
Turno vespertino horario 17:30 a 22:00 h
Requisitos de Admisión
1.Acta de Nacimiento original con dos copias.
2.Certificado de estudios de bachillerato original y dos copias.
3.Tres fotografías tamaño infantil a color.
4.CURP y copia
5.Copia de la credencial del INE
Inicia
18 de septiembre 2023

Opciones de Titulación

Tesis y Examen
Profesional

Méritos
Académicos

Estudios de posgrado
Especialidad o maestría

Demostración de Experiencia Profesional.

Diplomado
de Titulación
Planes de estudio
Descarga el plan de estudios de tu interés
Descarga el documento
Acuerdo / rvoe
Licenciatura en Derecho
Número y fecha de acuerdo RVOE 20122777 del 15 de noviembre 2012
El plan y programa de estudio están incorporados al Sistema Educativo Nacional con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) Federal, otorgados por la Subsecretaria de Educación Superior, Dirección de Educación Superior Universitaria