top of page

licenciaturas

Posgrados

Licenciatura en   

Ingeniería en Sistemas 

Computacionales

Número y fecha de acuerdo

RVOE 20110175 del 21 de febrero de 2011

Plan de estudios escolarizado

Duración 9 cuatrimestres 

Lunes a viernes

Turno matutino      7:00 a 14:00 h 

Turno vespertino  17:30 a 22:00 h

En la oficina
Teclado

= LISC

Objetivo General 

 

Formar profesionales en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, con la misión de construir, configurar y evaluar  entornos de servicios computacionales, de telecomunicaciones y teleprocesos, proponiendo metodologías, técnicas y herramientas que  puedan construirse en aportes a la tecnología nacional, para el diseño, construcción, configuración de servicios de computo, entornos  de redes de computo de intranet e internet, servicios computacionales, teleprocesos y telecomunicaciones.

Perfil del Egresado

 

El egresado en Ingeniería en Sistemas Computacionales será un profesionista de alto nivel intelectual con aptitudes y habilidades que le permitan  administrar servicios informáticos y mantenimiento de los equipos y sistemas computacionales, actuará como consultor informático siendo capaz  de asesorar a las organizaciones para la solución de problemas en el ámbito informático, será un líder capaz de planear, organizar, dirigir y  controlar los proyectos de sistemas de una organización así como de interactuar como director de sistemas, constructor de sistemas informáticos y  dar el soporte requerido para resolver problemas operativos y técnicos de los usuarios de sistemas de información, será líder en la explotación y  generación de tecnología de punta aplicada a los sistemas informáticos.

Trabajo en equipo

Por qué estudiar una

Licenciatura en CUSA

Los beneficios de estudiar una licenciatura, 

Adquieres conocimientos, habilidades y destrezas que son valoradas en el mercado laboral. Como lo son: pensamiento crítico, liderazgo, innovación, destrezas en comunicación y creatividad.

Beneficios de la Licenciatura en 

Ingeniería en Sistemas Computacionales  

Permite trabajar tanto dentro de un equipo como de manera independiente. Carrera en crecimiento.

Estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales te abrirá las puertas en el futuro, porque la tecnología avanza a pasos agigantados y quien posea este tipo de competencias será cada vez más necesario, en cualquier tipo de organización.

Esta profesión tiene grandes beneficios como amplias oportunidades laborales, estabilidad económica, aportas al desarrollo de la sociedad y las empresas y productos. Puedes trabajar de forma independiente, es una actividad profesional global.

Diseñador

Amplias oportunidades laborales

Resumen en color púrpura

Permite trabajar  independiente

Diamante negro

Brinda estabilidad económica

Formas abstractas iluminadas

Aporta al desarrollo de la industria

Estación Espacial

Es una carrera global

 Inicia  4 de septiembre, 2023

Plan de Estudios Licenciatura en Ingeniería 

y  Sistemas Computacionales  

Asignaturas

1º Cuatrimestre

  • Algebra Lineal

  • Administración

  • Introducción a la Computación

  • Introducción a la Ingeniería

  • Contabilidad

  • Introducción a los Algoritmos

Asignaturas

2º Cuatrimestre

  • Investigación de Operaciones

  • Economía

  • Principios de Programación

  • Arquitectura de las Computadoras

  • Estática

  • Cálculo I

Asignaturas

3º Cuatrimestre

  • Métodos Numéricos

  •  Lógica de Programación con Algoritmos

  •  Programación l

  •  Probabilidad y Estadística

  •  Cinemática y Dinámica

  •  Cálculo Il

Asignaturas

4º Cuatrimestre

  • Lenguaje Ensamblador

  •  Electricidad y Magnetismo

  •  Programación ll

  •  Ecuaciones Diferenciales

  •  Electrónica

  •  Análisis y Diseño de Sistemas

Asignaturas

5º Cuatrimestre

  • Programación Concurrente

  • Análisis de Circuitos Eléctricos

  • Programación Orientada a Objetos I

  • Compiladores e Intérpretes

  • Algoritmos Computacionales

  • Diseño y Desarrollo de Software

Asignaturas

6º Cuatrimestre

  •   Sistemas Operativos

  • Base de Datos

  • Diseño Digital

  • Costos y Evaluación de Proyectos

  • Análisis de Sistemas y Señales

  • Programación Orientada a Objetos ll

Asignaturas

7º Cuatrimestre

  • Memorias y Periféricos

  • Base de Datos ll

  • Redes de Computadoras

  • Comunicaciones

  • Diseño de Sistemas Digitales

  • Sistemas Distribuidos

Asignaturas

8º Cuatrimestre

  • Microcomputadoras

  • Calidad Total

  • Control Analógico y Digital

  • Planeación de Redes de Computadoras

  • Seguridad Computacional

Asignaturas

9º Cuatrimestre

  • Auditoria de Sistemas

  • Administración de Centros de Computo

  • Dirección de Empresas

  • Desarrollo de Proyectos

  • Inteligencia Artificial

Rascacielos

Licenciatura en

Ingeniería en Sistemas 

Computacionales

Número y fecha de acuerdo

RVOE 20110175 del 21 de febrero de 2011

Plan de estudios escolarizado

Duración 9 cuatrimestres 

Lunes a viernes

Turno matutino      7:00 a 14:00 h 

Turno vespertino  17:30 a 22:00 h

Requisitos de Admisión

•    Acta de Nacimiento original con dos  copias.

•    Certificado de estudios de licenciatura o cédula

      original y dos copias.

•     Carta de Intensión

•    Tres fotografías tamaño infantil a color.

Inicia 4 de  septiembre, 2023

Diseñar en una computadora portátil
Estudiante en la biblioteca

Opciones de Titulación  

Pupilaje

Tesis y Examen
Profesional

Reunión de negocios

Méritos
Académicos 

reunión de negocios

Estudios de posgrado
Especialidad o maestría

Mujer de negocios

Demostración de Experiencia Profesional.

Viaje en tren

Diplomado
de Titulación

Descarga  el documento

Acuerdo / rvoe 

 

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

Número y fecha de acuerdo RVOE 20110175 del  21 de febrero de 2011  

 

Los planes y programas de estudio están incorporados al Sistema Educativo Nacional con Reconocimiento de  Validez Oficial de Estudios (RVOE) Federal, otorgados por la Subsecretaría de Educación Superior e  Investigación Científica, Dirección General de Educación Superior

.

bottom of page